¿Existe un déficit de competencias en su organización?

falta de competencias
¿Dispone su empresa de la experiencia necesaria para alcanzar sus objetivos estratégicos hoy? ¿Y en el futuro? ¿Es posible que tenga un déficit de competencias?  
 
Para responder a esta pregunta, primero hay que tener claro qué se entiende por competencia. Una búsqueda rápida en Google nos muestra que existen varias definiciones de este término concreto. La competencia puede definirse como la capacidad de resolver tareas y dominar retos en situaciones específicas e incluye los conocimientos, habilidades y actitudes de una persona y cómo se utilizan en la interacción.
 
Según NHO, la pericia contiene los siguientes componentes:
  • Saber - conocer
  • Comprender - darse cuenta
  • Habilidades - para hacer en una situación:
    • Capacidades cognitivas (cálculo, lectura, escritura, resolución de problemas, análisis, pensamiento crítico)
    • Habilidades sociales (capacidad de cooperar, comunicarse, gestionar conflictos, crear un entendimiento común, generar confianza).
    • Habilidades emocionales (perseverancia, autodisciplina, motivación, apertura)
  • Actitudes y valores
Lo que usted entienda por competencia y desarrollo de competencias depende básicamente de usted. Lo importante es que su empresa cuente con los conocimientos necesarios para resolver las tareas que requiere la consecución de los objetivos de la empresa, tanto hoy como en el futuro. La gran pregunta es entonces: ¿cómo garantizarlo? ¿Y cómo sabe si su organización necesita desarrollar sus competencias? Un buen punto de partida sería desarrollar una estrategia de competencias.

Elaborar una estrategia de competencias para su desarrollo

¿Ya tiene una estrategia de competencia? ¡Estupendo! Si aún no la tiene, no hay por qué desesperarse, pero puede ser una buena idea familiarizarse con lo que es una estrategia de competencias y por qué es importante tener una. El objetivo de una estrategia de competencias es proporcionar a su empresa una visión general de las competencias que necesitará en el futuro para alcanzar los objetivos que se ha fijado hoy.
 

Para conseguirlo, primero debe identificar qué tipo de competencias necesitará su empresa en el futuro. Aquí es importante considerar tanto qué nuevas competencias necesitará su empresa como qué parte de las ya existentes necesitará en mayor o menor medida. También es importante tener en cuenta que algunos de sus empleados pueden optar por cambiar de trabajo. Esto puede deberse a cambios internos de trabajo, a la jubilación o simplemente a la elección de otro empleador. Sea cual sea el motivo, es importante asegurarse de que dispone de las competencias clave que necesita, también en el futuro.

Pregunta. Necesito crear una estrategia de competencias, pero ¿por dónde empiezo?

Un buen punto de partida son los objetivos y la actividad principal de su empresa. Con este telón de fondo, le recomendamos que busque respuestas a las siguientes preguntas:
  • ¿Qué tendencias futuras y nuevas condiciones marco nos afectarán como empresa?
  • ¿Qué requisitos de competencia tienen los clientes y socios?
    • ¿Cambiarán estos requisitos en el futuro?
  • ¿Existen certificados especiales, cursos aprobados y certificaciones que se exijan en nuestro sector?
  • ¿Qué queremos conseguir?
  • ¿Qué competencias necesitaremos para conseguir lo que queremos?

Con las respuestas a estas preguntas como punto de partida, ya puede crear una visión general de las necesidades de su empresa en materia de competencias. Le recomendamos que implique en este trabajo tanto a los profesionales como a los directivos, y que lo ancle todo en el equipo de dirección. Para facilitar un poco este trabajo, es importante conocer bien los avances tecnológicos que podrían afectar a su empresa y al mercado laboral del futuro.

Competencias específicas - necesidad de competencias = déficit de competencias

Ahora que ha desarrollado su estrategia de competencias, tiene una idea clara de las competencias que necesitará en el futuro. El siguiente paso será mirar hacia dentro para ver si estas necesidades de competencias están cubiertas internamente. Si la respuesta es negativa, habrá descubierto una laguna de competencias, una laguna que ahora debe cubrir. Pero no se desespere. Si ha detectado una carencia de competencias, no hay por qué alarmarse. Si ha detectado que le falta algo, es una gran oportunidad para abordar la situación hoy mismo. Ahora tiene una idea clara de lo que necesita. O menos. El hecho de saber dónde te aprieta el zapato te brinda una oportunidad única para actuar. Ya ha identificado que necesita desarrollar sus competencias y sabe qué competencias necesita para cubrir esa carencia.

Cubrir el déficit de cualificaciones

La forma de llenar este vacío depende, por supuesto, de usted, pero debe saber que existe un muy buen sistema de apoyo tanto para el mapeo de competencias como para el aprendizaje. En Sariba, contamos con más de 20 años de experiencia en estrategia RRHH-trabajo y RRHH-En Sariba, tenemos más de 20 años de experiencia en trabajo estratégico y tecnología, y contamos con una serie de herramientas muy interesantes. Durante nuestros más de 20 años en el sector, hemos utilizado estas herramientas para ayudar a muchos de nuestros clientes satisfechos a poner en marcha tanto estrategias de competencias como sistemas de apoyo, ¡y ahora nos gustaría ayudarle a usted! Si desea saber más sobre lo que podemos hacer por usted, póngase en contacto con nosotros.
¿Quiere saber más sobre cómo motivar a sus empleados?