Incorporación en tiempos de pandemia

Incorporación en tiempos de pandemia

¿Cómo hacer que tus nuevos empleados se sientan bienvenidos y comprendan los valores de tu empresa cuando no puedes reunirte cara a cara, sólo a través de una pantalla? Todos habíamos pensado y esperado que la pandemia ya habría pasado, pero por desgracia parece que nos acompañará durante un tiempo más, y tendremos que adaptarnos tanto a las oficinas en casa como a las reuniones en los equipos, en lo que se ha convertido en la nueva normalidad. Siempre hay emoción asociada al comienzo de un nuevo trabajo y quizás especialmente en tiempos como estos. Nuestra opinión es que el proceso de incorporación es hoy más importante que nunca.

Más que un recurso para su empresa

Un empleado no es sólo un activo para su empresa, sino también un vendedor indirecto de su negocio; cuanto mejor se sientan sus empleados en el trabajo, más positivamente hablarán de usted y de su empresa. Por eso es tan importante la iniciación que reciben sus nuevos empleados. Y cuando decimos desde el principio, no nos referimos sólo al primer día de trabajo, sino también al tiempo anterior a que la persona empiece realmente en su empresa.

¿Cuándo comienza realmente el proceso de incorporación?

La incorporación no empieza el primer día de trabajo, como muchos podrían pensar. El proceso de incorporación comienza en cuanto el nuevo empleado firma el contrato con usted. Por eso es muy importante empezar a acoger y preparar al nuevo empleado lo antes posible.

Herramientas digitales

Las herramientas digitales facilitarán mucho esta labor; puedes dar acceso al nuevo empleado a información útil como la política de tu empresa, información sobre el lugar de trabajo, qué personas deben conocer, etc. En una buena herramienta digital de incorporación, sus nuevos empleados también pueden registrar fácilmente datos personales, como los familiares más próximos o los datos bancarios.

Además, una buena herramienta le permitirá pedir fácilmente artículos prácticos como un teléfono, un ordenador y cualquier otra herramienta de trabajo que su nuevo empleado necesite para realizar su trabajo. Todo esto simplifica el proceso de incorporación y garantiza que los nuevos empleados sean productivos lo antes posible. Al fin y al cabo, es difícil empezar el primer día de trabajo si no se dispone de las herramientas necesarias.

Algunos consejos por el camino

Aquí tienes algunos consejos para que el proceso de incorporación sea lo más fluido posible, incluso desde tu oficina en casa:

  • Es importante contar con un proceso claro para dar la bienvenida y presentar a los nuevos empleados. Esto siempre es importante, pero aún lo es más que el nuevo empleado sea presentado y llegue a conocer a sus nuevos compañeros cuando trabaja a distancia.
  • Debe tener una lista de control para la incorporación. Así minimizará el riesgo de olvidar algunos de los pasos del proceso.
  • Sin duda, debe contar con una herramienta de incorporación digital que le ayude tanto en la administración como en el proceso.
  • Debes organizar reuniones informales, digitales y periódicas con los nuevos empleados para que no se sientan olvidados o abandonados a su suerte. No hay que olvidar que no todo el mundo se siente cómodo con una cámara.
  • Proporcione a los nuevos empleados un mentor/compañero en el que puedan apoyarse y que les ayude con todas las pequeñas cosas que surgen en la oficina doméstica.

Si tiene alguna pregunta sobre cómo debe desarrollarse el proceso de incorporación, cuándo debe comenzar y cómo empezar, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Nueva llamada a la acción